martes, 12 de febrero de 2013
martes, 20 de noviembre de 2012
2do Encuentro de Medios y Redes Amigas
Hermes Sahara, tiene el placer de invitarle a participar en las actividades del II Encuentro de Medios y Redes Amigas, donde se analizará el control y manipulación de los medios de comunicación imperialistas y la construcción de alternativas a este modelo desde la Comunicación Popular. Este encuentro tendrá lugar en el Salón de actos del Edificio de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la C/ Pérez del Toro, 1, zona del Obelisco; los días
21, 22 y 23 de noviembre de 2012.
Si bien el encuentro supone un espacio para la estrategia y planificación de los coordinadores para Europa de Hermes, a partir de las 16:00 y hasta las 19:00 horas sesionará con carácter público.
Por otro lado también contará con la presencia de invitados especiales como los representantes consulares en Canarias de los pueblos hermanos de la República de Cuba el compañero Luis Molina y de la República Bolivariana de Venezuela el compañero David Nieves, a su vez también nos acompañará el compañero Diego Cañamero miembro del SAT, Sindicato Andaluz de Trabajadores. Canarias estará representada por miembros de partidos políticos, sindicatos, medios independientes y organizaciones y movimientos sociales.
Para una mejor comprensión del evento y conocimiento del contenido del programa, se ha abierto una página web en el sitio de HERMES Internacional, al que usted podrá acceder en cualquier momento y conocer en detalle la actualidad del encuentro.
Esperamos contar con su asistencia y participación.
Un saludo afectuoso
Ismael Emboiric
Coordinador de Hermes Sahara
Para más información: http://www.auto-hermes-sxxi.net/index-Evento.html
Si bien el encuentro supone un espacio para la estrategia y planificación de los coordinadores para Europa de Hermes, a partir de las 16:00 y hasta las 19:00 horas sesionará con carácter público.
Por otro lado también contará con la presencia de invitados especiales como los representantes consulares en Canarias de los pueblos hermanos de la República de Cuba el compañero Luis Molina y de la República Bolivariana de Venezuela el compañero David Nieves, a su vez también nos acompañará el compañero Diego Cañamero miembro del SAT, Sindicato Andaluz de Trabajadores. Canarias estará representada por miembros de partidos políticos, sindicatos, medios independientes y organizaciones y movimientos sociales.
Para una mejor comprensión del evento y conocimiento del contenido del programa, se ha abierto una página web en el sitio de HERMES Internacional, al que usted podrá acceder en cualquier momento y conocer en detalle la actualidad del encuentro.
Esperamos contar con su asistencia y participación.
Un saludo afectuoso
Ismael Emboiric
Coordinador de Hermes Sahara
Para más información: http://www.auto-hermes-sxxi.net/index-Evento.html
IV FESTIVAL ``VOCES POR EL SAHARA´´
Por cuarto año consecutivo, la Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharui (www.plataformasahara.com) celebra su festival "Voces por el Sáhara" para recaudar fondos y recordar así una vez más, que hace ya 37 años que el Pueblo Saharaui lucha por su derecho a la libertad e independencia. Contaremos con la presencia de tres grandes grupos del panorama actual, que han mostrado siempre su apoyo incondicional y altruista al Pueblo Saharaui: Distryto 13 (http://www.myspace.com/ distryto13), Funkolate (http://ww
) y Swindigentes (http://www.youtube.com/ user/Swingdigentes). Habrá ritmo, sorpresas, emoción y mucho más!
El evento tendrá lugar el próximo Jueves 22 de Noviembre, en la Sala Taboo (c/ San Vicente Ferrer, 23 <M> Tribunal) a las 21.00h!
Precio de entradas: 5€ anticipada* 8€ en taquilla (consumición de cerveza o refresco incluída).
Os esperamos a tod@s!
* Las entradas anticipadas se podrán adquirir en el Café Alqamaru (c/ Espíritu Santo, 15 <M> Tribunal).
Una vez más contamos con vuestra ayuda y vuestra presencia para pasar una gran noche. Por favor, rogamos máxima difusión, contárselo a vuestros amigos, a vuestros enemigos, colgar el cartel en facebook, tuenti, twitter o myspace, traed a vuestras familias, que os llamen pesados!! Pero recordad que sin vosotros esta lucha no tendría sentido! Muchas graciaaas!
SÁHARA LIBRE YA!
El evento tendrá lugar el próximo Jueves 22 de Noviembre, en la Sala Taboo (c/ San Vicente Ferrer, 23 <M> Tribunal) a las 21.00h!
Precio de entradas: 5€ anticipada* 8€ en taquilla (consumición de cerveza o refresco incluída).
Os esperamos a tod@s!
* Las entradas anticipadas se podrán adquirir en el Café Alqamaru (c/ Espíritu Santo, 15 <M> Tribunal).
Una vez más contamos con vuestra ayuda y vuestra presencia para pasar una gran noche. Por favor, rogamos máxima difusión, contárselo a vuestros amigos, a vuestros enemigos, colgar el cartel en facebook, tuenti, twitter o myspace, traed a vuestras familias, que os llamen pesados!! Pero recordad que sin vosotros esta lucha no tendría sentido! Muchas graciaaas!
SÁHARA LIBRE YA!
Jóvenes con el Sahara
El Consejo de la Juventud de Alcobendas, con la colaboración de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui, organiza por segundo año consecutivo “Jóvenes con el Sahara”. Se trata de una actividad estructurada en tres fases:
- Formación
- Experiencia en terreno
- Actividad de sensibilización
El objetivo en esta ocasión es, además de continuar con el grupo y el proyecto que ya se inició en 2011, conocer el conflicto Saharaui, su historia y su situación actual, a través del breve curso formativo que impartirá la Asociación de Amigos Saharauis y miembros del grupo Jóvenes con el Sahara que ya realizaron en 2011 la actividad. Esta formación se realizará durante los días 20,21 y 22 de noviembre, de 19:00h a 21:30h en la sede de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui en Alcobendas (C/ Celso Emilio Ferreiro, 5).
Además un grupo de participantes tendrá la oportunidad de viajar a los campamentos de refugiados a través del viaje que se realiza con la colaboración del Frente Polisario y CEAS. Este viaje nos permitirá conocer la situación del pueblo Saharaui conviviendo con las familias en los campamentos de Tindouf en Argelia, durante 6 días, del 4 al 9 de diciembre
El Consejo de la Juventud de Alcobendas subvencionará una parte del coste que supone el viaje para facilitar la participación de los y las jóvenes de Alcobendas.
Más info en www.elconsejo.org
- Formación
- Experiencia en terreno
- Actividad de sensibilización
El objetivo en esta ocasión es, además de continuar con el grupo y el proyecto que ya se inició en 2011, conocer el conflicto Saharaui, su historia y su situación actual, a través del breve curso formativo que impartirá la Asociación de Amigos Saharauis y miembros del grupo Jóvenes con el Sahara que ya realizaron en 2011 la actividad. Esta formación se realizará durante los días 20,21 y 22 de noviembre, de 19:00h a 21:30h en la sede de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui en Alcobendas (C/ Celso Emilio Ferreiro, 5).
Además un grupo de participantes tendrá la oportunidad de viajar a los campamentos de refugiados a través del viaje que se realiza con la colaboración del Frente Polisario y CEAS. Este viaje nos permitirá conocer la situación del pueblo Saharaui conviviendo con las familias en los campamentos de Tindouf en Argelia, durante 6 días, del 4 al 9 de diciembre
El Consejo de la Juventud de Alcobendas subvencionará una parte del coste que supone el viaje para facilitar la participación de los y las jóvenes de Alcobendas.
Más info en www.elconsejo.org
lunes, 10 de septiembre de 2012
HACE 37 AÑOS QUE LE QUITARON SU IDENTIDAD Y 9 AÑOS SU BANDERA.
Buenas a todos con este renglón quiero empezar para que se orientando en
el tema.
Hace bien poco y casi por sorpresa,
aproximadamente 200 operarios contratados por el Cabildo de Gran Canaria,
procedieron a la "limpieza" de un enorme Mural situado cerca del
aeropuerto, en la montaña de Vargas, con la Bandera del Sahara Occidental y una
leyenda que reza "Sahara Vencerá". El Ayuntamiento de Agüimes,
responsable del suelo y con competencias en medio ambiente, afortunadamente
mandó parar tal desatino presidencial.
Canarias, 3 de Febrero de 2004.
Cerca
de 9 años hace de este ``articulo´´ y hoy quiero yo animar a todos esos
canarios que se sentían ``orgullosos´´ se ver esa bandera de sus hermanos
saharauis en esa montaña de Vargas, a todos esos pilotos que la primera cosa
que veían cuando iban a aterrizar en el aeropuerto de Gando eran los colores
verde, negro, rojo y blanco, a toda la población en general que se quieran
unir.
Quiero
que entre todos vuelva esa bandera a esa montaña y que no nos quiten ni una
sola piedra hasta que el Sahara Occidental sea libre e independiente, hasta que
nuestros hermanos saharauis puedan circular libremente por las calles de su país,
actualmente ocupado por Marruecos.
Entre
todos tiene que volver esa bandera y el eslogan de `` Sahara Vencerá´´ que
todos sepan que estos pueblos están unidos siempre.
(Imagen actual de la montaña)
Propongo
una brigada para volver a poner ahí piedra por piedra esa bandera, y que no la
quite nadie puesto que el poder lo tiene el pueblo. Que Marruecos no tiene que
mandan en nuestras tierras.
Animo
a todo el interesado en contactar por correo electrónico con saharaenred@gmail.com
Fdo.:
SAHARA EN RED
lunes, 6 de agosto de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Reiteran en Cuba apoyo a lucha del pueblo saharaui por la independencia
Habana, 09/05/2012 (SPS).- La Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) de Cuba reiteró este martes su apoyo a la lucha del pueblo saharaui contra el colonialismo marroquí.
Según la prensa local, líderes de esa organización sostuvieron un encuentro la víspera con Ahmed Lehbib Abdi, miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y secretario general de la Unión de Estudiantes del Saguia, el-Hamra y el Río de Oro.
Durante el encuentro, la presidenta de la FEEM, Mirthia Julia Brossard, explicó al dirigente saharaui que los estudiantes cubanos conocen las causas justas del mundo, entre ellas la del Sahara Occidental, señala el diario Juventud Rebelde.
Al respecto, reiteró que "la organización continuará brindando apoyo a los estudiantes saharauis que se forman en Cuba, una de las acciones más nobles que ha hecho la isla por la nación africana".
Por su parte, Ahmed Lehbib Abdi agradeció el apoyo cubano a la lucha de su pueblo, y calificó de especiales las relaciones entre la nación caribeña y el Frente Polisario, subraya el rotativo.
Ahmed Lehbib Abdi recordó los vejámenes y las violaciones de derechos humanos perpetrados por Marruecos en los territorios ocupados.
Por ello, precisó, el trabajo de la UESARIO se hace mucho más difícil que el de cualquiera otra agrupación juvenil, pues sus miembros están dispersos entre los campamentos de refugiados, y diversas naciones donde cursan estudios. (SPS)
Según la prensa local, líderes de esa organización sostuvieron un encuentro la víspera con Ahmed Lehbib Abdi, miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y secretario general de la Unión de Estudiantes del Saguia, el-Hamra y el Río de Oro.
Durante el encuentro, la presidenta de la FEEM, Mirthia Julia Brossard, explicó al dirigente saharaui que los estudiantes cubanos conocen las causas justas del mundo, entre ellas la del Sahara Occidental, señala el diario Juventud Rebelde.
Al respecto, reiteró que "la organización continuará brindando apoyo a los estudiantes saharauis que se forman en Cuba, una de las acciones más nobles que ha hecho la isla por la nación africana".
Por su parte, Ahmed Lehbib Abdi agradeció el apoyo cubano a la lucha de su pueblo, y calificó de especiales las relaciones entre la nación caribeña y el Frente Polisario, subraya el rotativo.
Ahmed Lehbib Abdi recordó los vejámenes y las violaciones de derechos humanos perpetrados por Marruecos en los territorios ocupados.
Por ello, precisó, el trabajo de la UESARIO se hace mucho más difícil que el de cualquiera otra agrupación juvenil, pues sus miembros están dispersos entre los campamentos de refugiados, y diversas naciones donde cursan estudios. (SPS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)